top of page

Presilla (radial- cubital).

Arco 

Existen 8 tipos de dibujos clasificables en la formulación del sistema Henry Canadiense, se dividen en dos grandes grupos.





Grupo numérico W C D X, Se compone de los tipos de dibujo como: Verticilo representado con una W, Central de bolsillo representado por una C, Presilla doble representada por D y las Accidentales representadas por una X.



Grupo no numérico A T R U, se componen de los tipos de dibujo como:
Arco representado con una A, Entoldado Representado por T, Presilla radial representado con R, y presilla cubital representado con U.


En la tarjeta decadactilar se encuentran los números de los dedos así:

























Son crestas que nacen en un lado de la impresión, se recurvan en su centro y mueren al lado contrario, este tipo de dibujo carece de delta y de limitante marginal, nuclear, basilar. El arco se representa para los dedos 2 y 7 con una A mayúscula, para los demás dedos a minúscula.
Condiciones para dejar de ser arco- Cuando en un tipo de dibujo arco exista.

 

Son crestas que nacen en un lado de la impresión, se recurvan en su centro formando cabezas semicirculares y devolviéndose al mismo punto de nacimiento, se denominan radiales cuando ese punto de nacimiento señala hacia el hueso radial o radio, se denominan cubitales cuando ese punto de nacimiento señala hacia el hueso cubital o cubito, poseen un delta y sus tres limitantes. En la tarjeta se simboliza este tipo de dibujo con una línea oblicua hacia el punto de nacimiento. Así:


Condiciones para ser presillas:
- Debe existir por lo menos una cabeza semicircular perfecta, sin interrupciones, sin empalmes, sin deformaciones, sino existe esta condición se convierte en entoldado.

 

- Entre la cabeza semicircular y el delta debe existir por lo menos una cresta que los separe, sino existe se convierte en entoldado. 

Son crestas que forman dibujos de forma circular, elíptica, espiral, poseen sistemas de crestas y dos deltas, para reconocer la central de bolsillo, se coloca la línea galtoniana sobre los hombros de las limitantes basilares, para ser central de bolsillo, esta línea no debe tocar ni una cresta del sistema nuclear. Se representa con una C mayúscula para los dedos 2 y 7 y los demás c minúscula.

 

Son crestas que nacen a un lado de la impresión, en su centro toman una dirección ascendente, en forma de pino, de llama de fuego, de tienda de campaña, y mueren al otro lado de la impresión, carecen de delta, y se representan con T mayúscula los dedos 2 y 7 y los demás dedos t minúscula

Presilla central de bolsillo. 

Entoldado.

Dedos 1 y 6 tienen valor: 16
Dedos 2 y 7 tienen valor: 8
Dedos 3 y 8 tienen valor: 4
Dedos 4 y 9 Tienen valor a 2
Dedos 5 y 10 tienen valor a 1

 


 

Son dibujos conformados por la unión de dos presillas y dos deltas, con sistema de crestas, tiene como condición que las cabezas semicirculares.


 

Son mezclas de dibujos representados con una X mayúscula en los dedos 2 y 7 y en los demás x minúscula. Estas son:
Un entoldado bordeado por una presilla simple, en este caso si la presilla no tiene sino una sola cresta doblada, esta no debe tomar parte en la formación del entoldado, por que tanto el entoldado como la presilla deben estar formados por crestas diferentes.
- Una central de bolsillo bordeada por una presilla simple. En este caso, como lo podemos apreciar en el dibujo, la presilla que bordea a la central esta formado por crestas diferentes
- Un verticilo bordeado por una presilla simple en la misma forma de central de bolsillo.
- También encontramos como accidental un dactilograma formado por tres presillas independientes entre si.


 

Presilla doble 

Accidental.

DF

bottom of page