PF.
Se asienta sobre el folículo piloso, contiene el bulbo.
Está formado dentro del folículo. el bulbo nos sirve para identificar si el pelo fue arrancado o no, sirve para la obtención de material genético. Permite saber si el pelo fue arrancado ( presencia de vainas) o si cayo de forma natural.
Llamado cilindro, ésta asociado con lo delgado y lo grueso del pelo.
Es la parte abundante del pelo es la responsable de la resistencia, la elasticidad, la forma, el color es el responsable del olor cuando se quema. sus células son elongadas unidas en forma longitudinal y con finales puntudos, puede no tener gránulos de pigmento. Los gránulos corticales se localizan hacia la periferia. se puede establecer su relación en dimensión con respecto a la médula y estudiar el tamaño.

Formada por células cúbicas que se van aplanando, estas células se conocen con el nombre de escamas, dependiendo de su posición se dice que son imbricas. El tamaño y forma de las escamas, el patrón de bordes libres muestra características de especie y de individualidad. la dirección de los bordes libres revelan el extremo correspondiente al bulbo y a la punta.
Protege el cabello, la oxigena, identificar su disposición, la forma de vesícula y al patrón de replicación para realizar diferenciación de especies y la individualización.
Se podrán observar diversos traumatismos (quemadura, corte, ruptura, contusión. La punta cónica puede mostrar daño por fricción (cepillado, peinado, roce).
